

La participación de las mujeres en la gestión comunitaria del agua en Bach’en, Chenalhó
Acerca de la participación de la mujer La participación de la mujer en comunidades originarias varía ampliamente dependiendo de la...
Victorio Jiménez Gómez
8 abr5 Min. de lectura
20


Intercambio de experiencias sobre agua y saneamiento
Del 11 al 13 de febrero del 2025, un equipo multidisciplinario, conformado por representantes del Organismo Municipal de Servicios...
Mauricio Zamarripa
3 mar3 Min. de lectura
39


Intervención WASH en 4 niveles educativos: Napité
El periodo final de 2024 y principios de 2025, comprendió una etapa de aprendizajes y experiencias bastante significativas para el equipo...
Juan Carlos Franco Hernández.
3 mar2 Min. de lectura
31

Notas de campo. Experiencias comunitarias hacia la gestión comunitaria del saneamiento
Este texto recupera algunas de las impresiones, experiencias y momentos significativos resultado del viaje de intercambio de experiencias...
Ulises Jacinto Ponce
28 feb6 Min. de lectura
30


El monitoreo participativo en las escuelas
En el Programa Agua Segura en Escuelas (PASE), existe un proceso llamado “Monitoreo Participativo”, que nos ayuda a conocer, reforzar y...
Adela Pérez Ruíz
31 ene2 Min. de lectura
12


Colaboración de GCAyS en Kanalumtik, Chalchiuitán
En el 2024 se inició un trabajo con la comunidad de K’analumtik, en el municipio de Chalchiuitán, con el modelo del Programa de Gestión...
Juan Ramon Vázquez García
31 ene3 Min. de lectura
20