top of page
seccion-informe-chiapas-2024_Mesa de trabajo 1_Mesa de trabajo 1.png

Sobre el Informe colaborativo Chiapas por el agua 2024

El propósito del Informe colaborativo Chiapas por el agua 2024 es incentivar el debate público, abierto, cercano, constructivo, hacia el desarrollo de un Plan de Justicia Hídrica para Chiapas que permita el acceso justo y digno al agua en el estado. Con ese fin, cuenta con la participación de representantes de diversos sectores, quienes han aportado a este documento sus perspectivas y experiencias.

 

Esta estrategia —enmarcada en el contexto de los Encuentros por el agua, realizados en 2023, y de la Agenda Chiapas por el agua, presentada en marzo de 2024— ha inspirado compromisos de actores públicos y académicos, así como de candidatos/as a puestos de elección popular locales y federales, con el impulso, además, de El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur), que firmó la Agenda y hospedó uno de los eventos de su presentación.

Publicaciones

Chiapas, hogar de un tercio de los recursos hídricos de México, enfrenta una profunda paradoja: albergar una gran riqueza hídrica y ser, sin embargo, uno de los estados con menor acceso al agua. El Informe colaborativo Chiapas por el agua es una compilación de artículos desde las experiencias de comunidades, organizaciones, pueblos originarios, legisladoras y legisladores, académicos, activistas, ciudadanas y ciudadanos, comprometidos con que Chiapas avance hacia la justicia hídrica.

El sonido del agua es una antología literaria que recopila la voz de escritores que se sumaron al Informe colaborativo Chiapas por el agua 2024 a través de diferentes géneros literarios como: ensayo, poesía en verso y en prosa, microficción, cuento y relato. Los escritores que participaron en esta obra, son originarios de dos estados del país: Chiapas y Sonora.

Recursos

audiovisuales

En las siguientes secciones encontrarás recursos audiovisuales en lenguas originarias así como materiales para niñas y niños, que complementan los contenidos del Informe colaborativo Chiapas por el agua 2024

Voces en lenguas originarias

En esta sección presentamos a​​udios de algunos fragmentos del Informe colaborativo Chiapas por el agua 2024 traducidos al tsotsil y tseltal.

En tsotsil

Fragmentos del Informe colaborativo Chiapas por el agua 2024 

INFORME COLABORATIVO CHIAPAS POR EL AGUA_TSOTSIL_FINAL

Presentación del Informe colaborativo Chiapas por el agua 2024 - tsotsil

En tseltal

Fragmentos del Informe colaborativo Chiapas por el agua 2024 

INFORME COLABORATIVO CHIAPAS POR EL AGUA 2024_TSELTAL_FINAL

Presentación del Informe colaborativo Chiapas por el agua 2024 - tseltal

BLOQUE 1.

Derechos humanos y justicia hídrica

SIN AGUA NO HAY DERECHOS_TSOTSIL_FINAL

Bloque 1. Conversación Sin agua no hay derechos - tsotsil

CRISIS Y ESPERANZA

Bloque 1.

Crisis y esperanza: la lucha por los derechos humanos asociados al agua en Chiapas - tsotsil

CLAVES HACIA UN PLAN DE JUSTICIA HÍDRICA

Bloque 1. Claves hacia un Plan de Justicia Hídrica para Chiapas - tsotsil

SIN AGUA NO HAY DERECHOS_TSELTAL_FINAL

Bloque 1. Conversación Sin agua no hay derechos - tseltal

POEMA: DERECHO AL AGUA LIMPIA

Bloque 1. Poema: Derecho al agua limpia en las comunidades de San Juan Cancuc - tseltal

CRISIS Y ESPERANZA

Bloque 1.

Crisis y esperanza: la lucha por los derechos humanos asociados al agua 

en Chiapas - tseltal

CLAVES HACIA UN PLAN DE JUSTICIA HIDRICA_TSELTAL_FINAL

Bloque 1. Claves hacia un Plan de Justicia Hídrica para Chiapas - tseltal

BLOQUE 2.

Gestión del agua desde Chiapas

VOCES NECESIDADES TRANSFORMACIONES_TSOTSIL_FEINAL

Bloque 2. Voces, necesidades, transformaciones - tsotsil

VOCES NECESIDADES TRANSFORMACIONES_TSELTAL_EDITADO

Bloque 2. Voces, necesidades, transformaciones - tseltal

BLOQUE 3.

Agua y territorio

PARAISOS NO RETORICOS_TSOTSIL_FINAL

Bloque 3. Paraísos no retóricos - tsotsil

PARAISOS NO RETORICOS_TSELTAL_FINAL

Bloque 3. Paraísos no retóricos - tseltal

BLOQUE 4.

El agua y la ciudad

SIEMPRE HABRA VASOS VACIOS_TSOTSIL_FINAL

Bloque 4. ¿Siempre habrá vasos vacíos? - tsotsil

SIEMPRE HABRÁ VASOS VACIOS_TSELTAL_FINAL

Bloque 4. ¿Siempre habrá vasos vacíos? - tseltal

BLOQUE 5. 

Agua y educación

SEAMOS GENTE PORTADORA

Bloque 5. Seamos gente portadora - tsotsil

SEAMOS GENTE PORTADORA_TSELTAL_FINAL

Bloque 5. Seamos gente portadora - tseltal

HOJA DE RUTA

Hacia un Plan de Justicia Hídrica para Chiapas

HOJA DE RUTA_TSOTSIL_FINAL

Hoja de ruta hacia el Plan de Justicia Hídrica para Chiapas - tsotsil

HOJA DE RUTA_TSELTAL_FINAL

Hoja de ruta hacia el Plan de Justicia Hídrica para Chiapas - tseltal

Voces para escuchar

Cuentos, poemas y cápsulas sonoras para propiciar la reflexión y discusión colectiva alrededor del agua y el saneamiento, en radios comunitarias, escuelas y hogares.

¡Aguas que se acaba! 

Temporada 2

Cápsulas de radio, producidas por el Fondo de Conservación El Triunfo A. C. Participaron en ellos, además, Tierra Verde, Naturaleza y Cultura A. C., en la gestión y la compañía La Cajita Mágica, en la producción, con el financiamiento de la Fundación Gonzalo Río Arronte. Todos los materiales son de uso público.

01 aguas que se acaba - agua fuente de vida

1. Agua fuente de vida

02 aguas que se acaba - agricultura sostenible

2. Aguas que se acaba la agricultura sostenible

03 aguas que se acaba - ecotecnias

3. Ecotecnias

04 aguas que se acaba - la lluvia

4. La lluvia

05 aguas que se acaba - revolucion en el baño

5. Revolución en el baño

06 aguas que se acaba - filtros de aguas grises

6. Filtros de aguas grises

07 aguas que se acaba - navegado el cambio

7. Navegando el cambio

08 aguas que se acaba - resiliencia hidrica

8. Resiliencia hídrica

09

9. Verde que te quiero verde

10 aguas que se acaba - unidos por el aguaa

10. Unidos por el agua

La impactante desaparición de los Hildebrandi en el Lago de Maria Eugenia

Audiocuento

Por Norma Vargas Macossay

La impactante desaparición

Acceso al agua

Radiocápsula

Por Jessica Hernández Pérez

Acceso al agua

Voces para ver

Cápsulas de video para propiciar la reflexión y discusión colectiva alrededor del agua y el saneamiento, en radios comunitarias, escuelas y hogares.

¡Aguas que se acaba! 

Temporada 1

Videos educativos, producidos por el Fondo de Conservación El Triunfo A. C. Participaron en ellos, además, Tierra Verde, Naturaleza y Cultura A. C., en la gestión y la compañía La Cajita Mágica, en la producción, con el financiamiento de la Fundación Gonzalo Río Arronte. Todos los materiales son de uso público.

1. A dónde se fue el agua

2. Buscando el agua

3. El que sabe

4. Poniéndose al corriente

5. Las buenas nuevas

6. Un nuevo lugar para Pantaleona

7. Se cayó el cielo con todo y vaca

8. Una nueva realidad

Si requieres más información, o quieres ponerte en contacto escríbenos a:

bottom of page