
El pasado 27 de septiembre de 2024, se llevĆ³ a cabo, en San CristĆ³bal de Las Casas, la Asamblea Estatal de Organizaciones Comunitarias de Agua y Saneamiento de Chiapas, misma que fue convocada por la AsociaciĆ³n de Patronatos de Agua del Municipio de SitalĆ” (APAMS), la AsociaciĆ³n de Patronatos de Agua del Municipio de ChenalhĆ³ (APAMCH) y el Organismo Municipal de Servicios Comunitarios de Agua y Saneamiento (OMSCAS).
A dicha asamblea asistieron 37 personas en representaciĆ³n de 111 organizaciones comunitarias de agua y saneamiento de los municipios de ChenalhĆ³, SitalĆ”, BerriozĆ”bal, La Trinitaria, Tenejapa, ChalchihuitĆ”n, Oxchuc y Chamula.
Los objetivos prioritarios de la asamblea eran la conformaciĆ³n de una red estatal que aglutinara a las organizaciones del estado en el marco del posicionamiento de la gestiĆ³n comunitaria del agua, asĆ como atender y visibilizar sus problemĆ”ticas y propuestas; reforzar la estrategia hacia el reconocimiento de la gestiĆ³n comunitaria del agua en el Art.27 Constitucional; y, ante el nuevo gobierno, demandar la atenciĆ³n urgente a la falta de acceso al agua y al saneamiento de comunidades rurales e indĆgenas.
Se consensuĆ³ la conformaciĆ³n de dicha red, el nombre de la misma, quedando como Red Defensora de Agua de Chiapas (REDACH), asĆ la definiciĆ³n de su directiva, la cual estĆ” integrada por tres mujeres y dos hombres, MarĆa Luisa GĆ³mez como Presidenta, Sabino PĆ©rez GĆ³mez como Vicepresidente, Paulina JuĆ”rez LeĆ³n como Secretaria, Sandra Elena Cruz DomĆnguez como Tesorera y Eusebio PĆ©rez Aguilar como Vocero.
Como primera acciĆ³n de la REDACH, se elaborĆ³ un comunicado conjunto del posicionamiento de dicha red con respecto a las reservas de la reforma constitucional del artĆculo 27 Constitucional, el cual fue leĆdo por la directiva como cierre de la asamblea.
Ā”Como comunidad, defendamos nuestra agua!