En asamblea general se dieron a conocer retos y acciones futuras.
Un acuerdo de co-inversión permitirá al organismo avanzar en dos líneas estratégicas para la gestión integrada del agua.
El miércoles 22 de enero tuvo lugar en Berriozábal la Asamblea general de comités de agua y representantes comunitarios del Organismo Municipal de Servicios Comunitarios de Agua y Saneamiento (OMSCAS), donde se lograron importantes avances para su fortalecimiento.
Con presencia de 88 personas en representación de 38 comunidades asociadas al OMSCAS, además de su Junta de gobierno, funcionarios del ayuntamiento de Berriozábal y Aracely González, Directora Interina de Cántaro Azul, se firmó un acuerdo de co-inversión para los próximos tres años, que permitirá significativas mejoras en la gestión integral del agua.
Desde que inició su trabajo en 2020, el OMSCAS logró concretar temas de abastecimiento con inversión en rehabilitación de sistemas comunitarios de agua, obras de captación pluvial y la implementación de baños secos. A partir de procesos participativos este organismo, pionero en acuerdos público comunitarios para la gestión del agua, ya suma más de 40 comunidades que presentan sus inquietudes, necesidades y proyectos a través de él.
Desde Cántaro Azul Valentina Estrada, Coordinadora de incidencia y proyectos en Berriozábal, explica que entre 2021 y 2024 ya existía colaboración con el ayuntamiento presidido por Jorge Acero, y agrega que “en ese período se resolvieron cuestiones de abastecimiento de agua para 28 de 44 comunidades pertenecientes al OMSCAS. Fue un trabajo realizado en conjunto por Cántaro Azul, Operación Bendición México y el ayuntamiento”.
Ahora bien, que el agua llegue a todos los hogares es el primer paso de una gestión integrada. Como señala Valentina “la firma de este acuerdo de co-inversión para el período 2024 - 2027 permite avanzar en otras dos líneas estratégicas: calidad del agua y saneamiento”.
En la práctica, el acuerdo firmado permitirá desarrollar trabajos y capacitación acerca del uso de cloro y desinfección del agua, además de tres proyectos relacionados con saneamiento. En esta misma línea, se programó una visita de gestores y gestoras comunitarias del agua al estado de Guerrero, donde conocerán algunos modelos de saneamiento comunitario.
La alianza entre el OMSCAS, el ayuntamiento de Berriozábal y organizaciones como Cántaro Azul demuestra que la colaboración es necesaria para lograr un impacto duradero en el acceso al agua y al saneamiento. Gracias a este acuerdo, miles de personas en Berriozábal tendrán acceso a agua potable y servicios sanitarios adecuados.
Este ejemplo de asociatividad público comunitaria tiene impacto directo y efectivo en el territorio. Por una parte el municipio gestiona la formulación y ejecución de proyectos basados en el diagnóstico y prioridades definidas por las comunidades, canalizadas a través de la junta de gobierno del OMSCAS. Por otra parte las Organizaciones de la sociedad civil presentes en el territorio acompañan el proceso en co-financiamiento, promoción del intercambio de experiencias y fortalecimiento de capacidades.